viernes, 10 de octubre de 2014

Preguntas de repaso Cap. #3


Preguntas de repaso Cap. #3 




1.Que características de las organizaciones necesitan conocer los gerentes para crear y usar sistemas de información con éxito y Cual es el impacto de los sistemas de información en las organizaciones?

Las organizaciones y los SI se influyen entre sí. La interacción es muy compleja y reciben influencia de muchos factores: la estructura, los procesos de negocios, la política, la cultura, el entorno y las decisiones administrativas.Es necesario conocer bien la organización para diseñar un SI acorde, sino podría no cumplir con las expectativas.
2. Como ayuda el modelo de fuerzas competitivas de porter a que las companias desarrollen estrategias competitivas mediante el uso de sistemas de informacion?

El modelo de fuerzas competitivas de porter, la posición estratégica de la empresa y sus tácticas se determinan con ase en la competencia con sus competidores directos tradicionales, pero estos famosos también se ven afectados de manera considerable por los nuevos participantes en el mercado, los productos sustitutos, los proveedores y los clientes.
3.Como ayudan los modelos de cadenas de valor y red de calidad a que las empresas identifiquen oportunidades para las aplicaciones de sistemas estratégicos de información?
El modelo de cadena de valor resalta las actividades especificas en la empresa en donde las estrategias competitivas y los sistemas de información tendrán el mayor impacto.

4.Como ayudan los sistemas de información a que las empresas usen sinergias, competencias básicas y estrategias basadas en redes para lograr una ventaja competitiva?


Puesto que las empresas consisten de varias unidades de negocios. los sistemas de informacion obtienen eficiencias adicionales o mejoran sis servicios al unir las operaciones de varias unidades distintas de negocios.

5.Cuales son los retos impuestos por los sistemas estratégicos de información y como hay que hacerles frente?

la implementacion de sistemas estratégicos requiere por lo general un extenso cambio organizacional y la transición de un nivel sociotecnico a otro.

x

No hay comentarios:

Publicar un comentario